lunes, 29 de septiembre de 2014


Ofimática




Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan para realizar tareas de oficina, para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, o almacenar, la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet,
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.
 El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las tareas habituales de una oficina.

Herramientas de Ofimatica:

  • Procesamiento de textos.
  • Hojas de cálculo 
  • Herramientas de presentación multimedia
  • Base de datos.
  • Utilidades: agenda,calculadora,etc.
  • Programa de correo electrónico,correo de voz,mensajeros.
  • Suite ofimática: paquetes de múltiples herramientas ofimáticas




Hardware


El Hardware corresponde a todas las partes física y tangibles de una computadora: sus componentes eléctrico, electrónico, electromagnético y mecánicos; son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software.

Las computadoras son aparatos electrónicos capaces de interpretar y ejecutar instrucciones programadas y almacenadas en su memoria; consiste básicamente en operaciones aritmético-lógicas y de entrada/salida. Se reciben las entradas (datos), se procesa y almacena (procesamiento), y finalmente se producen las salidas (resultados de procesamiento). Por ende toso sistema informático tiene, al menos, componente y dispositivos hardware dedicados a alguna de las funciones antedichas; a saber: 
  1. Procesamiento: Unidad central de procesamiento.
  2. Almacenamiento: Memorias.
  3. Entrada: Periféricos de entrada (E)
  4. Salda: Periféricos de salida (E)
  5. Entrada/Salida: Periféricos mixtos (E/S)
Los componente y dispositivos de Hardware se dividen en Hardware Básico y Hardware Complementario. 


El Hardware Básico: Son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado  y ratón.

El Hardware Complementario: Son todos aquellos dispositivos adicionales no esenciales como puede ser:impresora,escáner,cámara de vídeo digital, webcam, etc.

Estos son los Hadwares típicos de una computadora 
  1. Monitor
  2. Placa base
  3. CPU
  4. Memoria RAM
  5. Tarjeta de expansión
  6. Fuente de alimentación
  7. Disco óptico
  8. Disco duro
  9. Teclado
  10. Mause



Software

La palabra software se refiere al equipamiento lógico o porte lógico de un computador digital y comprende el conjunto de los componente lógico necesarios para hacer posible la realiacion de una tarea especifica 





Los componente lógicos incluyen, entes muchos otos, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario.




Si bien esta distinción es, en cierto modo, arbitraria, y a veces confusa, a los fines prácticos se puede clasificar al software en tres grandes tipos:

Software de sistema: Se llama Software de Sistema o Software de Base al conjunto de programas que sirven para interactuar con el sistema, confiriendo control sobre el hardware, además de dar soporte a otros programas.

El Software de Sistema se divide en:


  • Controladores de Dispositivos
  • Programas Utilitarios 


Software de programación: es el conjunto de herramientas que permiten al desarrollador informático escribir programas usando diferentes alternativas y lenguajes de programación.
Este tipo de software incluye principalmente compiladores, intérpretes, ensambladores, enlazadores, depuradores, editores de texto y un entorno de desarrollo integrado que contiene las herramientas anteriores, y normalmente cuenta una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).



Software de aplicación: El Software de Aplicación son los programas diseñados para o por los usuarios para facilitar la realización de tareas específicas en la computadora, como pueden ser las aplicaciones ofimáticas (procesador de texto, hoja de cálculo, programa de presentación, sistema de gestión de base de datos...), u otros tipos de software especializados como software médico, software educativo, editores de música, programas de contabilidad, etc.


No hay comentarios:

Publicar un comentario