miércoles, 18 de marzo de 2015

Generación de Computadoras

Primera generación (1945-1955):
  • Utilizan engranes y valbulas de vacio.
  • Usaban mucho espacio y energía generando calor.
  • Sus programas no recibian en memoria.
  • Las mas representativas son: MARK1, ENIAC Y LA UNIVAC.





Segunda generación (1955-1965)
  • Usaban transistores, eran más pequeñas y no generaban tanto calor.
  • Procesaban datos por lotes, lo que hacia más rapidos.
  • Empezaron a usarse lenguajes para darles instrucciones (lenguaje maquina) 

Tercera generación (1965-1980)

  • Comienza el uso de CI (circuitos integrados / chips)
  • Incluye programas en su sistema de memoria
  • Aparecen distintos lenguajes  de programación que permitían compartir datos con maquinas semejantes 


Cuarta generación (1900-1990)

  • IBM inventa la primera PC (Personal computer / computadora personal) que usaba microprocesadores 
  • Usaba menos energía, eran más rápidas, baratas y muchisimo más pequeñas; por eso empezaron llamadas microcomputadoras



Quinta generación (1990- hasta la fecha)

  • Uso de sistema operativo
  • Son capaces de realizar diferentes funciones a la vez y usan mas de un procesador.
  • Da inicio a la inteligencia artificial y robotica. 




¿ Sexta generación?
A consideración: 

  • Las creaciones de redes e Internet
  • Las computadoras tienen la capacidad de comunicarse entre su  a través de redes moviles
  • Creación y manejo de WLAN
  • Expansión del comercio electrónico 






lunes, 23 de febrero de 2015

Conociendo el Teclado de la computadora

1-¿En cuántas partes o secciones podemos dividir el teclado y cuáles son?  En 4,
  1. Bloque de funciones: va desde la tecla F1 a F12, en tres bloques de cuatro: de F1 a F4, de F5 a F8 y de F9 a F12. Funcionan de acuerdo al programa que esté abierto. Por ejemplo, en muchos programas al presionar la tecla F1 se accede a la ayuda asociada a ese programa.
  2. Bloque alfanumérico: está ubicado en la parte inferior del bloque de funciones, contiene los números arábigos del 1 al 0 y el alfabeto organizado como en una máquina de escribir, además de algunas teclas especiales.
  3. Bloque especial: está ubicado a la derecha del bloque alfanumérico, contiene algunas teclas especiales como ImprPant, Bloq de desplazamiento, pausa, inicio, fin, insertar, suprimir, RePág, AvPág, y las flechas direccionales que permiten mover el punto de inserción en las cuatro direcciones.
  4. Bloque numérico: está ubicado a la derecha del bloque especial, se activa al presionar la tecla Bloq Num, contiene los números arábigos organizados como en una calculadora con el fin de facilitar la digitación de cifras. Además contiene los signos de las cuatro operaciones básicas: suma +, resta −, multiplicación * y división /; también contiene una tecla de Intro o Enter.   
2.-Defina y explique que realizan las siguientes teclas: 
*Esc:  Este carácter se utiliza generalmente para generar una secuencia de escape
*Las teclas de funciones: sirven como «atajos» para acceder más rápidamente a determinadas funciones que le asignan los distintos programas
*Retroceso: permite regresar al nivel anterior en el explorador de Windows. 
*tabulador: se utiliza para insertar una o más tabulaciones en un texto de manera que se pueda alinear el escrito, o también para cambiar de cuadro, tabla o botón en un formulario
*Bloq Mayús: bloqueo de mayúsculas, sirve para activar las mayúsculas o desactivarlas
*Enter/intro: se usa para indicarle a la computadora que hemos terminado con una cadena de caracteres de entrada así como la realización de determinadas operaciones como ejecutar procesos.que
*Shift:  Es tecla modificadora del teclado que sirve para escribir mayúsculas y otros caracteres superiores. Para que su uso sea efectivo, la tecla shift debe presionarse junto con otras teclas.
*ctrl.: se usa junto a otra u otras teclas, en simultáneo, y sirve como atajo o "shortcut" para ejecutar algún programa de la PC, o alguna función en algún programa. 
*Alt / Alt Gr : es una tecla modificadora que se usa para acceder a menús y otros atajos /   es una tecla modificadora comúnmente usada para escribir caracteres que inusualmente se localizan en la distribución del teclado, tales como símbolos de monedas o letras acentuadas, además de letras complementarias de alfabetos. 
*Bandera de Windows: tiene como objetivo facilitar la navegación por el sistema operativo Windows pues al pulsarla se abre automáticamente el menú de Inicio.
*Botón menú:La función principal de esta tecla es mostrar un menú contextual con el teclado en lugar de hacerlo con el botón derecho del ratón
*Pausa/break: permite pausar temporalmente un proceso. Para continuar con el proceso, se presiona cualquier tecla./ Por lo general sirve para terminar con un programa, cambiar entre múltiples sesiones o interrumpir una conexión de módem. 
*ImpPnt: Cuando presionas la tecla Impr Pant se guarda en el portapapeles la imagen actual de tu pantalla. Sin embargo, ahí no te es de mucha utilidad, necesitas pegarla en algún lado para poder verla
*inicio, fin - insert, supr - Re pag, Av pag:  sirve para regresar al Inico de cada "Renglón,La tecla FIN es una tecla de comando abreviado, y su uso depende estrictamente de la aplicación en la cual estés trabajando,Su utilización principal es el cambio entre dos modos de entrada del texto: 
inserción sustitución del texto.-sirve para regresarse una página en el documento,sirve para avanzar hacia abajo entre las paginas de un documento o alguna pagina de internet 
*Bloq Num: sirve para que el teclado numérico funcione como números o como teclas de dirección.

3.- Hay funciones repetidas en el teclado ¿porqué crees que se deba esto? Algunas teclas del teclado numérico tienen un doble uso, que es controlado por la acción de una tecla especial de bloqueo numérico Num lock.  El primer uso corresponde a los números 0 a 9, es el denominado modo numérico.  El segundo corresponde a las teclas de control de cursor:  Home (7); Flecha arriba (8);  PgUp (9);  Flecha izquierda (4); Flecha derecha (6); End (1);  Flecha abajo (2), y  PgDn (3).

4.- ¿Aparte de las teclas y funciones que hay en la figura podría  haber más? si es así menciona algunas
no
5.- Anote teclas de acceso rapido o de atajo utilizando diversos botones (shift, ctrl., alt, bandera de Windows, etc) incluyendo para que nos sirve

*Ctrl + C Para copiar un fichero, carpeta o texto seleccionado. 

Ctrl + X Hará la función de cortar lo seleccionado (lo quita y pone en memoria). 
Ctrl + V Pegará el fichero, carpeta o texto. 
Ctrl + U Abre una nueva ventana en el navegador o en un documento de office. 
Ctrl + B Activa la ventana de búsqueda en ciertas aplicaciones. 
Ctrl + A Para abrir un nuevo documento. 
Ctrl + P Para imprimir 
Ctrl + O Organizar favoritos en el navegador. 
Ctrl + E Seleccionar toda la pantalla 
Ctrl + H Para abrir el historial en el navegador. 

*Tecla Windows : Abre el menu de inicio 

Tecla Windows + D (de Desktop): Acceder directamente al escritorio 
Tecla Windows + E (de Explorer) : Abre la ventana de MI PC 
Tecla Windows + F (de Find).: Abre la ventana de busqueda 
Tecla Windows + F1 : Abre la ventana de ayuda 
Tecla Windows + L (de Login) : Regresas a la pantalla de Bienvenida, para cambiar de usuario 
Tecla Windows + R (de Run) : Abre la ventana del cuadro Ejecutar 
Tecla Windows + M : Minimiza todas las ventanas de tengas abiertas 
Tecla Windows + Boton arriba + M : Restablece todas las ventanas que tengas minimizadas 
Tecla Windows + U (de Utilities). Hace aparecer las utilidades de accesibilidad 
Tecla Windows + Pausa Inter : Abre las propiedades del sistema 
Tecla Windows + Pausa. Hace aparecer el menú de Propiedades del Sistema. 

*- CONTROL + X: Cortar 
- CONTROL + C: Copiar 
- CONTROL + V: Pegar 
- CONTROL + Z: Deshacer (undo) 
- CONTROL + Y: Rehacer, aunque en algunos programas es MAYUS + CONTROL + Z. 
- CONTROL + P: Imprimir. 
- CONTROL + S: Guardar archivo. 
- CONTROL + O: Abrir archivo. 


*- ALT + barra espaciadora. Esta combinación accede al menú de manejo de la ventana activa: maximizar, restaurar, minimizar, mover y cambiar su tamaño

- ALT + tabulador. Imprescindible: con ella iremos cambiando de programas sin necesidad de estar pulsando con el ratón en la barra de tareas. 
- ALT + ENTER. Si tenemos seleccionado un archivo en el Explorador, este atajo hace aparecer sus propiedades. 

lunes, 1 de diciembre de 2014

Ejercicios de Mecanet




1-¿Qué se realiza en el programa Mecanet? Se realiza lecciones en las cuales aprenderemos a utilizar correctamente y con agilidad el teclado del ordenador.
2-Menciona los juegos que tiene y explique que se hacen en cada uno de ellos.
Lluvia de Letras:deben teclear cada grupo o palabra antes de que llegue abajo.
Letras escurridizas: irán apareciendo letras en distintos lugares de la ventana y permanecerán allí durante un breve lapso de tiempo. En ese momento deberás escribirla para subir tu puntuación, en caso contrario tu puntaje disminuirá.
Letra navegante:consiste en escribir rápidamente las letras que aparecen en fila desde la parte derecha de la ventana y que intentan alcanzar el lado contrario.  Tu trabajo es impedir que lleguen a la parte izquierda de la ventana.
3-¿Cuál es y para que nos sirve la linea guía en el teclado?  Es el control adecuado en cuanto a la postura de los dedos en el teclado, nos sirve para escribir correctamente las letras que nos muestran en las lecciones, las letras de la línea guía es: ASDFG HJKLÑ.














viernes, 28 de noviembre de 2014

Control de documentos y carpetas

Archivo: Es un conjunto de información binaria (0's y 1's).
Extensión: Es la parte del archivo que nos indica la procedencia  u origen.


EJEMPLO:



miércoles, 15 de octubre de 2014

Los origenes y desarrollo de la computadora


año 2500 a.c.
el ascendete mas remoto del computador es el ábajo,desarrollado en china.
Fue el primer instrumento utilizadopor el hombre para facilitar sus operaciones de calculo.


año 500 a.c.
Los romanos usaron ábacos con piedras pequeñas, a las que eran desplazadas sobre una tabla con canales cifrados con números (I,X,L,C,D,M).


año 1633
El ingles William Ought creo un instrumento que hoy se conoce como regla de calculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.

año 1642
El francés Blaise Pascal (1623-1622), invento y construyo la primera sumadora mecánica. La pascalina hacía sumas y resta 

año 1833
El profesor de matemáticas de la universidad de Cambridge Charles Babbage (1792-1871) ideo la primera maquina procesador de la información. Algo así como la primera computadora programable. Pese a que dedico casi cuarenta años a su construcción, murió, sin terminar, su proyecto.


año 1847
El británico George Boole desarrollo un nuevo tipo de álgebra (álgebra de Boole) e inicio los estudios de loguca simbólica.
Su álgebra era un método para resolver problemas de lógica por medio de los valores binarios. (1y 0)


año 1890
Los cartones perforados y un primitivo aparato electrónico se usaron para clasificar de Estados Unidos. Esta máquina del censo fue facilitada por el ingenio Herman Hollerinth.

año 1920
Se presentó, en París el "aritmometro electrónico" que consistía en una calculadora conectada a una máquina de escribir, en la que se tecleaba los números y las operaciones.

año 1939
En Estados Unidos,George Stibitz y S.B William, de los laboratorios Bell, construyeron una calculadora de secuencia automática que utilizaba interruptores ordinarios de sistemas de comunicación telefónica.

año 1951
La primera computadora comercial fue a UNIVAC 1 fabricada por la Sperrg-Rand corporatio y comparada por la oficina del censo Estados Unidos.

año 1957
Un equipo de IBM dirigido por John Backus, creo el primer lenguaje de programación llamado Fortan, formulado para el IBM 704

años 60´s
Técnicos de varios laboratorios, a partir de la elaboración de los transistores, comenzaron a producir Unidades mas grandes con múltiples componentes que cumplían diversas funciones electrónicas.

año 1971
La compañía Intel lanzo el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio.

años 80's
Los 80's (computadora para todos)
Tras lel exito de la microcomputadora en 1981 IMB Lanzo al mercado el IBM PC diseñado por doce ingenieros dirigidos por William c. Lone.
Su principal características es que tenia una estructura abierta: es decir que era capaz de integrar componentes de otros fabricantes.

años 90's y 200...
Nuevas computadoras
Durante los noventas comenzó a manifestarse una d las computadoras, al disminuir su tamaño y también su costo, debido a la producción en serie y a la computadora entre las fabricantes IBM, typle y Microsoft.

viernes, 10 de octubre de 2014

Automatización de la información

La automatización un proceso en cual intervienen maquinas o mecanismos (software, hardware..etc) con unas instrucciones determinadas, para decidir que información automatizar, se debe realizar un exhausto estudio de necesidades y de puntos críticos, que se deben tener en cuenta a la hora de dar prioridades para realizar este proceso.

1-Se utiliza diariamente una gran cantidad de información.

2-Se necesita controlar tanto las tareas realizadas como las pendientes a realizar.
3-La documentación queda almacena en menores espacios.
4-La disminución de los costos de adquisición y mantenimiento de los sistemas informativos , así como su mayor simplicidad de usos.
5-La modificaciones y cálculos son mas fáciles, y con un menor numero de errores.
6-La necesidad de agilizar  la elaboración de las actividades comerciales frente a la competencia.
7-La aparición de aplicaciones ofimáticas especificas para sus actividades.

lunes, 29 de septiembre de 2014


Ofimática




Se llama ofimática al conjunto de técnicas, aplicaciones y herramientas informáticas que se utilizan para realizar tareas de oficina, para optimizar, automatizar, y mejorar tareas y procedimientos relacionados. Las herramientas ofimáticas permiten idear, crear, manipular, transmitir, o almacenar, la información necesaria en una oficina. Actualmente es fundamental que las oficinas estén conectadas a una red local o a Internet,
Cualquier actividad que pueda hacerse manualmente en una oficina puede ser automatizada o ayudada por herramientas ofimáticas: dictado, mecanografía, archivado, fax, microfilmado, gestión de archivos y documentos, etc.
La ofimática es posibilitada por una combinación entre hardware y software que permite crear, manipular, almacenar y transmitir digitalmente la información que se necesita en una oficina para realizar las tareas cotidianas y alcanzar sus objetivos.
 El objetivo de la ofimática, en definitiva, es la automatización y optimización de las tareas habituales de una oficina.

Herramientas de Ofimatica:

  • Procesamiento de textos.
  • Hojas de cálculo 
  • Herramientas de presentación multimedia
  • Base de datos.
  • Utilidades: agenda,calculadora,etc.
  • Programa de correo electrónico,correo de voz,mensajeros.
  • Suite ofimática: paquetes de múltiples herramientas ofimáticas